
Dr. Lias Ariel Oscar
Especialista Jerarquizado en Ortopédica y Traumatología
Tendinitis y Tendinosis

Los tendones conectan los músculos a los huesos. Detrás del hueso del tobillo se encuentran los dos tendones peroneos. Sujetándose uno a la parte exterior y otro a la parte interior del pie, lo estabilizan y evitan las torceduras.
La tendinitis es una inflamación de los tendones –uno o los dos–, bien por haberlos forzado o bien por un traumatismo.
En el caso de que se produjera un desgarro agudo, a la larga podría cambiar la forma del pie y del arco, elevándolo y creándo inestabilidad.
Si estos desgarros tienen origen degenerativo se denominan tendinosis. Las tendinosistardan años en producirse pero, de una manera gráfica, podríamos decir que es como si se hubiera estirado una tira de plastilina, hasta hacerla muy fina, y se rompiera. La consecuencia es que el arco del pie se levanta y, como decíamos antes, se produce una gran inestabilidad.
El tratamiento dependerá de la gravedad de la lesión, y puede ir desde la administración de antiinflamatorios, la sujeción con una media elástica o la inmovilización de la articulación. En algunos casos más graves, la cirugía se perfilará como la única forma de reparar los daños sufridos.
Otro tendón que puede verse afectado por tendinitis y tendinosis es el que une el músculo de la pantorrilla con la parte posterior del talón, y que recibe el nombre de Talón de Aquiles.